El proceso que tiene lugar es el siguiente:
1. En una primera etapa, se forma el anión fenolato con deslocalización de la carga negativa en las posiciones orto y para.
2. A continuación tiene lugar la metilolación.
3. Polimetilolación.
4. El peso molecular se incremena por condensación de los grupos metilol formando puentes metileno o puentes éter. En este último caso puede producirse una pérdida subsiguiente de formaldehido con formación de puentes metileno:

5. Si estas reacciones continúan (catalizadas por calor o por adición de ácidos a temperatura ambiente) pueden condensar gran cantidad de núcleos fenólicos para dar lugar a la formación del retículo.
6. Durante el entrecruzamiento pasa por tres estados:
Líquido, fusible y soluble
Intermedio (resitol), prácticamente infusible, pero moldeable por efecto del calor, se hincha con algunos disolventes y posee baja resistencia mecánica.
Estado final, infusible, insoluble y con alta resistencia mecánica.
2 comentarios:
Mi nombre es BETO RIOS disulpe de donde sacaron las bases paar estos apuntes ya que los kiero usar para un libro.
SALUDOS.
lic.betorios@hotmail.com
Cuándo se les puede llamar Novolacas??
La metilolación ocurre en medio basico para la formación de resoles, al darle medio ácido al sistema, pasan a ser Novolacas??
O se ve según la cantidad de hidroximetilos?
Saludos y gracias!!
Publicar un comentario